Esta pequeña guía, describe las maniobras y consideraciones necesarias para llevar a cabo movilizaciones de pacientes inmovilizados, cuyas funciones físicas se encuentran reducidas por motivo de enfermedad.
El papel del cuidador/es es fundamental e imprescindible, se encargan de realizar los movimientos necesarios para mover a una persona (con o sin su ayuda, dependiendo de su grado de inmovilidad), teniendo en cuenta una serie de pautas e información básica para realizar estas actividades correctamente.
Gracias a Laura Bacardit y su blog «Cerviman» por involucrarse con #Sdesalud y formar parte de este espacio, un ABRAZO.