11 de Abril… Día Mundial del Parkinson

famosos-WD-Parkinson

 

¡Rompe los mitos del Parkinson!’, este jueves, 11 de abril, se celebra el Día Mundial del Parkinson, una efeméride instituida en 1997 por la Organización Mundial de la Salud (OMS) con el objetivo de informar y sensibilizar a la población sobre la situación ynecesidades de los pacientes afectados por la enfermedad de Parkinson y sus familiares.

La fecha escogida, 11 de abril, conmemora la fecha del nacimiento –en el año 1755– del Dr. James Parkinson, neurólogo británico que en su libro ‘Un ensayo sobre la parálisis agitante’, editado en 1817, describió por primera vez la enfermedad.

150.000 enfermos en España

INDICE

1. ¿Qué es el Parkinson?

2. Síntomas del Parkinson

3. Tratamiento

4. Atención Sociosanitaria

5. Autocuidados del paciente para favorecer la autonomía.

 

Cinco falsas creencias

Concretamente, los cinco mitos que refuta la campaña son:

-’La enfermedad de Parkinson solo afecta a las personas mayores’ –el 20% de los 150.000 pacientes españoles no ha cumplido los 50 años.

-’Se trata de una enfermedad mortal‘. Como recuerda la FEP, “si bien se trata de una enfermedad neurodegenerativa que no tiene cura, hoy en día nadie muere de Parkinson; de hecho, la esperanza de vida de los afectados es prácticamente igual a la media”.

‘No hay nada que se pueda hacer contra el Parkinson’. Por el contrario, como incide la FEP, “sí se puede hacer mucho, porque con una medicación adecuada y acudiendo regularmente a las terapias de rehabilitación complementarias, un afectado puede frenar la intensidad de los síntomas, mejorando así su calidad de vida”.

-’Los pacientes se encuentran solos frente al Parkinson’. Otro falso mito dado que, además del apoyo familiar y del entorno más cercano, “las asociaciones de pacientes prestan un servicio donde se unen la profesionalidad y la atención personalizada”, puntualiza la FEP.

-’La enfermedad de Parkinson es solo temblor‘ –existen otros muchos síntomas como la rigidez, el dolor o la depresión que dificultan a los pacientes el desarrollo de su actividad diaria.

Webs de interés

National Parkinson Foundation

Federación española de Parkinson 

 

 

 

Pedro Soriano

Presidente en Asociación FFPaciente Enfermera. DoctorandoF. Fundador del movimiento #FFPaciente. Paciente con Síndrome de Intestino Irritable. Profesor en Departamento Enfermería de la Universidad Europea de Madrid. Apasionado de la Salud Digital.

Esta entrada tiene 3 comentarios

  1. Pedro, me ha gustado tu entrada a tu blog sobre romper los mitos del Parkinson, para conmemorar el Día Internacional del Parkinson. Muchos de nosotros asociamos ideas a cerca de las enfermedades y en ocasiones no son ciertas. Es muy importante ponerle cara a la enfermedad y que no sean unos fríos signos o síntomas.
    Hace dos años, pude conocer la exposición “Sin palabras” es una forma diferente de dar a conocer esta enfermedad, desconocida por la sociedad en general y por gran parte de los propios afectados y sus familiares. Con ese proyecto la Asociación Catalana de Pacientes con Parkinson junto a otras asociaciones española y la Fundación la Caixa querían hacer realidad el dicho “Una imagen vale más que mil palabras”.
    Es su deseo que las personas que vean este proyecto se conciencien y reflexionen. “Informarse es empezar a ayudar”.
    Son múltiples las anécdotas que las personas afectadas pueden contar de nuestra vida diaria, yo tuve la suerte de conocerles cara a cara y que me contaran sus vivencias. Os dejo un blog donde aparecen todas las fotos donde a cada signo o síntoma está asociado a la vivencia de una persona. Compartir es Sumar 🙂
    http://antonio-sinpalabras.blogspot.com.es/

  2. Lamentablemente el parkinson, no tiene cura a día de hoy pero existen muchissimos tratamientos para tratar de pararlo 🙂

    Confiamos en que nuestros científicos encuentre pronto una solución.

  3. La enfermedad de Parkinson, aunque no es una "enfermedad de los mayores", sí afecta en su mayor parte a personas de más de 65 años. Por eso, como gerontólogo y director de un portal de internet dedicado a la atención a la tercera edad en residencias geriátricas en España, hace tiempo que sigo los avances. Ahora que se conmemora el día internacional del Parkinson, os invito a leer lo que publicamos en la web que dirijo el año 2007 en relación a los tratamientos y avances. Poniéndolo en perspectiva puede hacer reflexionar.

Deja una respuesta