Hablemos de #PaliativosVisibles
Hablemos de los problemas cuyas soluciones no son simples sumas o restas, hablemos de distancias que implican algo más que kilómetros, hablemos de imaginar, improvisar y volar. Hablemos de medicinas, esas que no tienen color ni sabor y sí nombre propio.Hablemos de bailes cuyos pasos nos inventamos y canciones que componemos nosotros mismos cuando más contentos estamos, sin duda tienen la mejor melodía.Hablemos de orgullo y humildad, hablemos de pisar firme, de tender la mano y mantener la mirada a la altura adecuada… Hablemos de #PaliativosVisibles.
Es ese momento crítico, cuando uno no sabe cómo actuar o cómo reaccionar. Las miradas hablan por sí solas y los gestos demuestran una vida que está a punto de pasar. Es realmente duro, lo intentas evitar de todas las maneras posibles. Quieres salir, escapar y despertar de ese sueño…
Miedo, ese sentimiento que intentamos evadir en cada momento. La palabra prohibida, muerte. ¿Por qué nos aterra morir? Es algo natural, como diríamos por las tierras inglesa “Move forward” seguir adelante, evitar sentimientos enfrentados dentro de tu alma que causan dolor y soledad.
Los apartas, corres y huyes… pero, ¿estamos haciendo lo correcto?
Es difícil de explicar, pero los profesionales sanitarios tenemos que conocer a nuestros pacientes y saber cuándo hemos ofrecido todo lo posible para evitar el dolor y respetar su voluntad junto con los familiares.
No hay una cosa que más me moleste que ver a personas pasando dolor, eso no se debe permitir. El dolor se puede evitar y tenemos que unirnos para que todos tengamos acceso a los mismos tratamientos.
Este post es para portar mi granito de arena para todas las organizaciones y personas que luchan por mejorar los medios de acceso para una muerte sin dolor y por la existencia de un equipo multisciplinar que cubra las necesidades de los familiares y de los pacientes. Estamos mejorando pero queda mucho por hacer. Desde aquí me gustaría agradecer a la Sociedad Española de Cuidados Paliativos por su trabajo y esfuerzo. Además, a todos esos enfermeros que conozco personalmente que dedican su tiempo libre por mejorar la calidad de unos cuidados paliativos.
¡Luchemos por unos #PaliativosVisibles!
Recursos para más información
- World Hospice and Palliative Care Day con el lena “Hidden Lives/ Hidden Patients”
- la Sociedad Española de Cuidados Paliativos por @SECPAL_
- Cartel #paliativosVisibles, Hazte visible – Nuestra Enfermería por @Ferenfer @_RuthLopez @marisadlrscn
- InfoPaliativos
- Nota de prensa de la SECPAL que no te puedes perder -> Aquí
- Asociación Española de Enfermería en Cuidados Paliativos por @AECPAL
El miedo se me fue totalmente en la noche en que mi hija Paula murió. Le perdí el miedo a la muerte. Hay un poema muy lindo que dice «Hemos venido a la tierra para perderlo todo, como los arboles pierden las hojas en cada estación y sacan fuerzas de las raíces desnudas de la tierra para que vuelvan a crecer hojas nuevas”.
Isabel Allende
¡Feliz día Mundial de los Cuidados Paliativos!
- Participa en la iniciativa #MeQuedoCon - 10/12/2020
- Episodio 14 podcast paciente «adiós 2020» - 10/12/2020
- Tres opiniones, una dirección. #ConexiónPaciente - 03/12/2020