El pasado sábado, día 1 de diciembre de 2018, se celebró el Día Mundial de la Lucha contra el SIDA. ¿Qué nos dicen las últimas evidencias sobre el VIH/SIDA?
En primer lugar, cabe recordar que el VIH (Virus de Inmunodeficiencia Humana):
- Es un virus ARN que tiene la capacidad de infectar las células humanas con proteínas CD4 en superficie, siendo las más representativas los linfocitos T CD4.
- Su único reservorio es el ser humano.
- Sus mecanismos de transmisión son por vía sexual (sin protección), parenteral o vertical (materno-infantil).
¿Cómo sé si tengo VIH?
¡Hazte la prueba! Es muy sencilla, incluso si existe pánico a las agujas, está la opción del test de saliva. Esta prueba da unos resultados a los 20-30 minutos. Hay que recordar que éste es el primer paso para poder cuidarnos y cuidar a los demás, ya que cuanto antes se sepa, antes se empieza con el tratamiento y, por ende, se disminuyen las probabilidades de padecer SIDA.
Según las estadísticas de ONUSIDA, en 2017:
- 36.9 millones de personas vivían con VIH en todo el mundo.
- El 47% de todas las personas con VIH tiene una carga viral indetectable.
- El 75% de las personas que vivían con VIH conocía su estado serológico respecto al virus.
- Entre las personas que conocían su estado serológico, un 79% tenían acceso a la terapia antirretrovírica.
- Y, entre las personas que tenía acceso al tratamiento, un 81% habían logrado la supresión viral.
- En torno a 9,4 millones de personas no sabían que vivían con VIH.
Como se observa en la radiografía del VIH, la lucha contra el virus se está convirtiendo en una realidad tangible, fomentando la realización de cada vez más proyectos y estudios que favorecen su desestigmatización. Sin duda alguna, la prevención es fundamental para, definitivamente, erradicar las infecciones por el VIH y contraer SIDA.
Dos de los estudios con más repercusión en el avance de la lucha contra el VIH son los denominados PARTNER y PARTNER 2. ¿Qué han aportado estos dos estudios a la sociedad?
Por un lado, el estudio PARTNER, fue un estudio observacional llevado a cabo en 75 hospitales, de 14 países europeos, que contó con la participación de 1.166 parejas heterosexuales y homosexuales. De los dos miembros de la pareja, uno tenía que ser seropositivo con tratamiento antirretroviral y con una carga viral indetectable en su última analítica (<200 copias/mL)
Se puso en marcha para evaluar la tasa de transmisión del VIH tras mantener 56.000 encuentros sexuales sin preservativo. El hallazgo principal fue que NO HUBO TRANSMISIÓN DE VIH de un miembro a otro de la pareja.
Por otro lado, y más recientemente, el estudio PARTNER 2. Se realizó sólo con parejas homosexuales para evaluar con más confianza las probabilidades de transmisión del VIH por vía anal. El hallazgo principal fue que, tras 1.6 años de seguimiento de las 783 parejas, las probabilidades de transmisión del VIH cuando se tiene una carga viral <200 copias/mL es CERO.
Es decir: INDETECTABLE = INTRANSMISIBLE
Como se ha comentado en líneas anteriores, actualmente contamos con multitud de organizaciones que hacen una labor encomiable.
Para unificarlas, la Coordinadora Estatal de VIH y SIDA (CESIDA), ha creado un listado de organizaciones que se han adscrito. La finalidad de estas asociaciones es fomentar la prevención y promoción de la salud en personas que han contraído VIH o que tienen riesgo de infectarse. Para consultar el listado completo de organizaciones, categorizadas por comunidades autónomas, pulsa aquí.
En definitiva, los últimos estudios evidencian un nuevo golpe al estigma del VIH/SIDA. Aún así, no hay que bajar la guardia y hay que seguir promoviendo nuevas estrategias de prevención efectivas.
¡¡Informémonos y rompamos el estigma!!
Bibliografía
-
- ONUSIDA. http://www.unaids.org/es
- Rodger AJ, Cambiano V, Bruun T, et al. Sexual Activity Without Condoms and Risk of HIV Transmission in Serodifferent Couples When the HIV-Positive Partner Is Using Suppressive Antiretroviral Therapy. JAMA. 2016;316(2):171-181. doi:10.1001/jama.2016.5148.
- Rodger A et al. Risk of HIV transmission through condomless sex in gay couples with suppressive ART: the PARTNER2 study expanded results in gay men. 22nd International AIDS Conference, Amsterdam, abstract WEAX0104LB, 2018.
Por último, os animo a escuchar una canción muy relacionada con el tema tratado.
AUTOR:
SERGIO VAQUERO DÍAZ
Enfermero | Máster en investigación | Doctorando en Estudios de Género.
Encuéntrale en Twitter: @SergioVDíaz