"Trato mantener una dieta adecuada para que la ansiedad del #QuédateEnCasa no me influya negativamente"
¡Hola! Soy Adrián Sarria Cabello, en Twitter me conocéis como @adriansarriac, actualmente padezco Síndrome de Intestino Irritable en combinación con otras intolerancias alimentarias y asma. Soy enfermero y además Vicepresidente de la Asociación FFPaciente.
El día a día con el Síndrome Intestino Irritable siempre es muy curioso puesto que le influye muy negativamente las situaciones de estrés. El miedo o la ansiedad que puede producir la época que estamos viviendo no es para nada amiga de nosotros, es por eso que es importante intentar controlar estas sensaciones mediante relajación y control de la respiración.
Recientemente, debido a mis horarios y proyectos, decidí ponerme en manos de una nutricionista especialista, Lluch Escudero, que me aconseja y orienta en mantener la dieta adecuada a mi enfermedad y mis intolerancias, esto es de suma importancia ya que gran parte del control de esta enfermedad recae en la dieta y ahora hay que prestarle más atención que nunca puesto que la ansiedad del #QuedateEnCasa puede influir negativamente en este control.
Algo que intento sobretodo mantener es el ejercicio físico, adaptándolo ahora a mis limitaciones debido al asma, pero sobretodo combinando con ejercicio de fuerza y manteniendo el cuerpo activo.
Mi recomendación es la siguiente:
- Crea una rutina diaria semanal con actividades que te motiven, pero diferentes a las del fin de semana.
- Dedícate siempre un tiempo a relajarte, por la mañana al despertarte y por la noche al acostarte.
- Cuida tu alimentación.
- Conéctate con tu gente mediante las tecnologías.
- No te dejes llevar por lo negativo, desconecta de tanta exposición de noticias y busca la parte positiva (yo almenos ya no tengo que ir buscando un lavabo en el momento que me da un brote, lo tengo justo al lado).
En definitiva, es importante mantener un buen bienestar físico, emocional y mental.
Lo vamos a conseguir, saldremos de esta, pero sobretodo cada día vamos a disfrutar inténsamente de la vida.
Descubre más testimonios de pacientes que están conviviendo con una enfermedad crónica en tiempos de COVID19 en nuestra sección «quédate en casa«