Para inaugurar esta nueva sección presentamos a Dani Royo, también conocido en Twitter como @webDM1. Es el creador de la página web diabetestipo1 que es su legado. Trabaja de celador en el Hospital de La Fe en Valencia. Es todo un Paciente experto, le apasiona estar en continuo aprendizaje sobre la diabetes como en múltiples temas de educación para la salud.
Hoy nos quiere presentar las Apps que utiliza y tiene en su Smartphone. Éstas le permiten ser todo un paciente experto en diabetes y superar los retos y las limitaciones diarias que le origina la Diabetes.
Como persona que padece diabetes necesito estar formado e informado sobre la enfermedad que padezco como conectarme con otros pacientes que también la padecen a través de las diferentes redes sociales, y todo ello a través del uso de diferentes Apps, que posteriormente iré comentando.
Como App general empleo Hootsuite. Esta App la utilizo para programar mensajes, monitorizar hashtags y seguir las cuentas favoritas en Twitter. Me gusta mucho las opciones que te da de alertas con los hashtags, he de decir, que Twitter es mi aplicación preferida para interactuar con otras personas tengan o no diabetes. No solamente “vivo” de diabetes, sino que me interesan muchos más temas y perfiles.
Hootsuite o Twitter han podido mejorar mi calidad de vida porque las redes sociales me permiten encontrar cualquier información que necesito en relación a mi enfermedad. Por ejemplo, a través de twitter me pude enterar de una alerta de seguridad sobre mi bomba de insulina mucho antes que por cauces oficiales o “normales”.
Es importante para mí monitorizar los hashtags mediante Hootsuite, interactuar con otros pacientes te hace sentirte mucho mejor y esta herramienta te posibilita seguir perfiles o temas con mucha facilidad.
Leo mucho más de lo que debería, quizás…a veces tengo la sensación de perder el tiempo leyendo tanto, pero al final te encuentras con que tienes un bagaje enorme de recursos que de otra forma sería imposible tenerlo.
La App que destacaría sobre todas las que empleo, sería SocialDiabetes, para mi es la mejor App que me ayuda en el control de la diabetes y me posibilita una mayor autonomía. De esta App siempre destaco dos cosas:
- Está en continuo desarrollo
- Encontrarás todo lo que necesita una persona diabética para afrontar su día a día.
Estar diseñada por un paciente le da un punto extra que no te ofrecen otras app, quizás porque está pensada en el día a día de un paciente que padece diabetes.
Es muy sencilla de manejar, tiene un listado enorme de alimentos para calcular las unidades de insulina que te tienes que poner (que es otra de sus funciones). Por tanto, ofrece recomendaciones sobre distintos aspectos de la alimentación y tratamiento de esta enfermedad.
Y por si fuera poco tienes la posibilidad de compartir tus datos con tus profesionales sanitarios en tiempo real.
De momento, una herramienta así es incomprensible que no dejen compartirla con las historias clínicas de los centros sanitarios públicos y que a través de ella nos podamos comunicar con los profesionales.
SocialDiabetes me ha ayudado a mejorar mi calidad de vida porque es muy sencilla de manejar, tiene un listado enorme de alimentos para calcular las unidades de insulina que te tienes que poner (que es otra de sus funciones)…como es imposible aprenderse y recordar todos los hidratos de carbono de todos los alimentos es muy útil tener una herramienta que te los proporcione.
La función de cálculo de bolus es cómoda, sobre todo para aquellos que no tienen bomba de insulina o glucómetro con calculador de bolus. Además, otra utilidad es darte el cálculo actualizado de la hemoglobina glicosilada con bastante exactitud.
Las funciones que añadiría o mejoraría de esta App sería la integración en mi historia clínica del hospital. Es cierto que permite a mi médico ver mis resultados, pero sería ideal poder trasladar toda la información almacenada directamente a mi historia clínica.
Para la actividad física existen múltiples App, pero yo elijo Runtastic como herramienta de control y revisión del ejercicio físico que realizo y práctico. Esta App me permite almacenar mis recorridos, mis sensaciones y publicar mis resultados en diferentes redes sociales. La puedo combinar con twitter y con el “Club del Paseo” , convierto mi ejercicio físico en un juego, lo gamifico e intento disfrutar de la obligación que supone hacer algo de ejercicio todos los días para mejorar mis cifras de glucemia.
Como aspecto a mejorar de la aplicación Runtastic, me gustaría que estuviera integrada en algún sistema de gestión de la diabetes, en una app o incluso en la historia clínica. Si continuamente decimos que es importantísimo el ejercicio físico en la diabetes e incluso se marcan algunos objetivos (10 mil pasos al día, por ejemplo) no entiendo por qué hay tantas dificultades en integrar este tipo de herramientas.
Para estar informado y formado como persona que padece diabetes yo siempre recomiendo dos App, la primera la de la Revista Endocrinología y Nutrición y la segunda la de la Fundación para la diabetes.
La App de la Revista Endocrinología y Nutrición es una aplicación oficial de la Sociedad Española Diabetes y la Sociedad Española Endocrinología y Nutrición. Está dirigida a profesionales y en ella se publican los estudios clínicos y experimentales más relevantes en nuestro país. Una persona que padece diabetes es necesario que conozca como los profesionales de los últimos avances de esta enfermedad en materia de investigación.
Esta App me ha ayudado a mejorar mi calidad de vida porque siento que es muy importante mantenerse al día con las novedades en estudios y tratamientos que se hacen en España. Leer y buscar información sobre diabetes me obliga a mantenerme activo y alerta, al final ese estado siempre me va a beneficiar.
Con respecto a las funciones que añadiría o mejoraría de esta App, llevo poco tiempo usándola y de momento no le veo muchas pegas, quizás se podría hacer una versión reducida para los pacientes donde los profesionales explicarán aquellos estudios o novedades relevantes para los pacientes.
Con la App de la Fundación para la Diabetes puedes seguir la actualidad de la diabetes mediantes las diferentes noticias que van apareciendo en la prensa y en las diferentes revistas, nos permite leer diferentes los artículos de expertos como Serafín Murillo o Iñaki Lorente como la posibilidad de consultar su completa tabla de hidratos de carbono, algo imprescindible para cualquier paciente para llevar el autocontrol de la alimentación.
Más o menos casi todas las aplicaciones las vengo usando unos 3-4 años. He usado otras muchas, pero las he ido desechando con el tiempo. La última ha sido la app de la Revista Endocrinología y Nutrición, la tengo desde hace un par de meses.
Y para terminar dar las gracias a los creadores de la iniciativa Appaciente que hayan querido contar con mi participación y haya podido contar mi experiencia en el uso de Apps que empleo para mejorar mi salud y calidad de vida.